Jefferson Pérez: el mejor deportista de Ecuador
martes, 6 de noviembre de 2012
Jeffersón Pérez indignado con lo que ocurrió por las Eliminatorias de Fútbol en Venezuela
Hace poco, en un partido Eliminatorio para el Mundial de Fútbol - Brasil 2013, en duelo entre Ecuador y Venezuela, durante el canto de los himnos, mientras los ecuatorianos esperaban con fervor escuchar su cantico por todo el estadio, solo se oyó el himno de México.
Jefferson Pérez no se quedó atrás y salió a decir que este factor pudo influir en el empate amargo a 1 de su selección con la "vinotinto".
"Creo que la dignidad se fue al piso cuando en un cancha parados 11 jugadores, de pronto se escuche un Himno Nacional que no le pertenece, no sirve de nada los puntos", confesó.
Pérez reconoció que el siempre escuchó con bastante orgullo el himno de su nación cuando obtuvo alguna medalla en una competencia deportiva.
Para los que tuvimos la suerte de representar y llevar en el pecho una palabra gigantesca llamada Ecuador, que va mucho más allá de letras, es la representación lineal de una identidad, realmente es muy penoso y se perdió mucho", afirmó el ex deportista emblema.
El Coliseo Jefferson Pérez
Tras su amplio recorrido por el mundo del deporte mundial y ecuatoriano, las autoridades decidieron crear un coloso llamado Coliseo Jefferson Pérez. Es más, hasta hace unas semanas atrás, el titular de la entidad deportivos señaló que están a puertas de renovar este espacio para hacerlo aún más moderno. Apróximadamente se invertirán unos 72 mil dólares que serán para la facha y el resto del coliseo.
El coliseo podrá ser casa de eventos deportivos, sociales y culturales. Albergará a más de 8 mil personas. El los 24 pilares que cuenta se colocarán planchas de acero para cubrirlo del agua.
En el patio del recinto harán un especie de caminera que servirá para hacer diversas disciplinas deportivas y así promover el deporte en ecuador.
El miembro de de los escenarios deportivos y de la FDA, comentó acerca de esta renovación de la obra de Pérez. :
“La intención es darle un toque distinto, solo fachada sin tocar su forma y estructura, colocaremos planchas, asfalto recina y pintura”,
El coliseo podrá ser casa de eventos deportivos, sociales y culturales. Albergará a más de 8 mil personas. El los 24 pilares que cuenta se colocarán planchas de acero para cubrirlo del agua.
En el patio del recinto harán un especie de caminera que servirá para hacer diversas disciplinas deportivas y así promover el deporte en ecuador.
El miembro de de los escenarios deportivos y de la FDA, comentó acerca de esta renovación de la obra de Pérez. :
“La intención es darle un toque distinto, solo fachada sin tocar su forma y estructura, colocaremos planchas, asfalto recina y pintura”,
La Fundación Jefferson Pérez
Jefferson Pérez es una imagen viva dentro de Ecuador. El atleta logró varios triunfos para su país y ese mismo apoyo lo quiso transmitir para los que venían detrás de él. Es por eso que el deportista creó una fundación con su mismo nombre para ayudar a todos los niños y adolescentes de bajos recursos.
Pérez creó una institución autónoma sin fines de lucro. Lo que busca el ganador de las dos únicas medallas de Ecuador era luchar contra la sociedad civil frente a los derechos de los niños, niñas, adolescentes y todas las familias más vulnerables.
La institución quiere contribuir con el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la población que el representó durante años. Pérez le provee educación, salud, practicas solidarias. Todo esto sumado con el humanismo, la calidad y la coordinación comunitaria.
Con esta Fundación el deportista busca una sociedad más justa y equitativas para todos las personas y en especial de los niños de escasos recursos económicos.
El Día del Deporte Ecuatoriano
Cuando Pérez consiguió su primera medalla nunca se imaginó lo que podría ocurrir después en Ecuador. Todo lo que significaría llevar en alto los colores de su país en la prueba más grande de los deportes de todo el mundo: los Juegos Olímpicos.
El Gobierno ecuatoriano, en el 2007, decidió, mediante un acuerdo (N° 3401), verificado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, declarar el 26 de julio de cada de año como el Día del Deporte Ecuatoriano gracias a ese logró que obtuvo Pérez.
Tuvieron que pasar alrededor de 72 años para que Ecuador, desde su primera participación en París 1924, logre conseguir la primera presea en una competencia olímpica. Eso no es todo, 12 años después, Jefferson logró otra felicidad para los ecuatorianos: obtuvo otra medalla, esta vez de plata, en los 20 kilómetros Marcha, en Beijing 2008.
Tuvieron que pasar alrededor de 72 años para que Ecuador, desde su primera participación en París 1924, logre conseguir la primera presea en una competencia olímpica. Eso no es todo, 12 años después, Jefferson logró otra felicidad para los ecuatorianos: obtuvo otra medalla, esta vez de plata, en los 20 kilómetros Marcha, en Beijing 2008.
Jefferson Pérez apoya a todos los deportista ecuatorianos en Londres 2012
En el día del Deporte Ecuatoriano siempre es memorable recordar la primera medalla olímpica que consiguió Jefferson Pérez en Atlanta 96. Su país, siempre en homenaje, recuerda con fervor aquel día que marcó al deporte ecuatoriano.
La cadena Telemundo lo contrató para ser presentar de las pruebas de atletismo en Londres 2012, señal abierta que salió en español para todos los Estados Unidos. Los ecuatorianos no podían estar más felices por ese gesto.
Jefferson Pérez cuanta con un web donde menciona y detalla toda su trayectoria, además siempre sube algunos comentarios de algunas competencias, entre otras cosas. Por ejemplo, en los olímpicos de Londres, Pérez, colocó un mensaje de su apoyo incondicional para el grupo que había ido a representar a los ecuatorianos en Inglaterra.
"Doy mi apoyo incondicional al desenvolvimiento de cada deportista que con gran esfuerzo se ha ganado un cupo para representar a nuestro Ecuador, tengo confianza de que juntos cantaremos nuestro himno en Londres", afirmó.
Estas son las designaciones que le otorgaron a Jefferson Perez
Designación:
Mejor deportista
|
Año
1990
|
Logro
Medalla de bronce
|
Evento
Campeonato Mundial Juvenil
Plovdiv Bulgaria |
Mejor deportista
|
1992
|
Medalla de oro
|
Campeonato mundial juvenil
Seúl Corea. |
Mejor deportista
|
1995
|
Medalla de oro
|
Campeonato
Panamericano
Mar del Plata Argentina |
Mejor deportista
|
1995
|
Medalla de oro
|
Campeonato Panamericano
Mar del Plata Argentina |
Al mérito deportivo
|
1995
|
Medalla de oro
|
Campeonato
Panamericano
Mar del Plata Argentina |
Mejor deportista
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos Atlanta - Georgia
|
Orden Nacional al Mérito en el Grado
de Comendador (Máxima condecoración del Gobierno Ecuatoriano) Héroe Nacional
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos
Atlanta - Georgia
|
Condecoración Mérito Deportivo
"Primera Clase"
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos Atlanta - Georgia
|
Héroe Deportivo Nacional.
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos
Atlanta - Georgia
|
Sello Postal "Olimpiadas de
Atlanta" en honor a Jefferson Pérez
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos Atlanta - Georgia
|
Mejor deportista Iberoamericano.
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos
Atlanta - Georgia
|
Mejor deportista Iberoamericano.
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos Atlanta - Georgia
|
Condecoración Atahualpa.
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos
Atlanta - Georgia
|
Orgullo Hispano
|
1996
|
Medalla de oro
|
Juegos Olímpicos Atlanta - Georgia
|
Mejor deportista
|
1997
|
Medalla de oro
|
Copa Mundo de
Marcha.
Podebrady - Rep. Checa |
Mejor deportista
|
1998
|
Medalla de oro.
Triunfos Internacionales.
|
Juegos Sudamericanos
Cuenca - Ecuador |
Mejor deportista
|
1999
|
Medalla de plata
|
Campeonato
mundial de atletismo. Sevilla - España
|
Embajador Honorario
|
1999
|
Medalla de plata
|
Campeonato mundial de atletismo.
Sevilla - España |
Deportista del siglo.
|
1999
|
Medalla Olímpica, Mundiales, logros
alrededor del mundo.
|
Diferentes
lugares en el mundo.
|
Mejor deportista
|
2000
|
Cuarto lugar
|
XXVII Juegos Olímpicos.
Sydney - Australia |
Atleta de Oro
|
2001
|
Reconocimiento a varias
consecuciones.
|
Diferentes
lugares en el mundo.
|
Mejor Deportista
|
2002
|
Campeon Mundial
|
Copa Mundo Torino-Italia
|
Mejor Deportista
|
2003
|
CampeonPanamericano
Campeon y Plusmarquista Mundial
|
J.Panamericano
Republica Dominicana
Campeon Mundial Paris-Francia
|
Presea al Mérito Educativo y Cultural
Juan Montalvo
|
2004
|
Campeon Mundial
|
Copa Mundo Namburg Alemania
|
Mejor Deportista
|
2004
|
Cuarto Lugar
|
Juegos olimpicos
Atenas-Grecia
|
Mejor Deportista
|
2005
|
Campeon Mundial
|
Campeon Mundial
Helsinki-Finlandia
|
Condor de Oro
|
2005
|
Primer Lugar
|
Campeonato Mundial
Helsinki-Finlandia
|
Mención
en el grado de Gran Mariscal
|
2005
|
Primer Lugar
|
Campeonato Mundial Helsinki-Finlandia
|
Embajador Honorario de Turismo
|
2006
|
Vicecampeonato Mundial
La Coruña-España
|
|
Cóndor a la Excelencia Deportiva
|
2006
|
Vicecampeonato Mundial
La Coruña-España
|
|
Premio a su Trayectoria Deportiva
|
2006
|
Vicecampeonato Mundial
La Coruña-España
|
|
Premio a la Excelencia Deportiva
|
2006
|
Vicecampeonato Mundial
La Coruña-España
|
|
Ciudadano mas ilustre de todos los
tiempos
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato
Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Atleta Latino- americano del
año
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista Iberoamericano
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato
Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista Lati- noamericano
del aribe
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato
Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato
Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato
Mundial Osaka - Japón
|
Mejor Deportista
|
2007
|
Medalla de Oro
|
Campeonato Mundial Osaka - Japón
|
Condor de Oro
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos
Beijin - China
|
Distincion a Mejor Carrera Deportiva
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos Beijin - China
|
Mejor Deportista del año
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos
Beijin - China
|
Doctor Honoris Causa
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos Beijin - China
|
Doctor Honoris Causa
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos
Beijin - China
|
Chasqui de Honor
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos Beijin - China
|
Mejor Deportista del año
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos
Beijin - China
|
Mejor Deportista del año
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos Beijin - China
|
Colacación de Monumento en el Parque
Carolina
|
2008
|
Medalla de Plata
|
Juegos Olimpicos
Beijin - China
|
lunes, 5 de noviembre de 2012
Jefferson Pérez grabado en la historia
![]() |
Estatua de Jefferson Pérez |
Ahora, Jefferson Pérez estudia y además cumple algunas actividades relacionadas a su especialidad en el deportes. También cuenta con una empresa de marketing deportivo llamada JP Sport Marketing.
Jefferson fue el mánager del Primer Festival Atléticos Internacional de la Fundación de Cuenca que se realizó en abril del 2009. Dos años más tarde, un nuevo acontecimiento llegaría a su vida, pero esta vez no vendría por parte de los deportes ni por alguna carrera que haya corrido. Ahora, el canal Teleamazonas, le hizo un documental en su honor llamado "1:20:07"; marca que Pérez obtuvo, en donde se narraba la historia personal y también deportivo que tuvo este valioso atleta para llegar a lo que es hoy.
Tras varios años de trayectoria en los deportes, las cantidades de premios que recibió llevando el nombre de Ecuador en alto y las "mil y unas veces" que ganó un carrera de Marcha, fueron reconocidas y grabadas en el recuerdo con una estatua que le regaló el estado de Ecuador. Es un recordatorio que lleva su nombre y estará en su país natal siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)